Barrios y localidades en Miami
Si estás buscando hoteles en Miami pero no sabes qué zona elegir, te facilitamos una descripción de las más relevantes, para que elijas la más adecuada a tus gustos.
Distrito Art Decó
Situado en el extremo sur de South Beach, el Distrito Art Decó se caracteriza por sus cientos de edificios diseñados en este estilo arquitectónico. La mayoría data de los años 1920 a 1940, pero se encuentran en un perfecto estado de conservación. La particularidad de este barrio es precisamente la influencia de este movimiento artístico, cuyo auge se produjo durante la Gran Depresión como forma de levantar los ánimos del país. Esto se tradujo en construcciones muy ornamentadas, colores pasteles, luces de neón y molduras en los techos. Este distrito además comprende gran parte de la avenida Ocean Drive, una de las zonas más turísticas y animadas de la ciudad.
Little Havana
Como su nombre indica –“Pequeña Habana”–, este barrio representa una porción de Cuba dentro de los Estados Unidos. Se trata de uno de los barrios más populares de Miami, donde la mayor parte de sus habitantes es de origen latino. El centro neurálgico de la zona es la calle Ocho, donde abundan los puros, los restaurantes cubanos y el aroma a café. El ambiente es inmejorable durante el día, es un espectáculo por sí solo que disfrutarás paseando sin prisa por sus calles y charlando con su gente. Little Havana es además uno de los mejores lugares para ir a comer, ya que ofrece comida típica cubana a precios muy asequibles.
Little Haiti
Aunque menos popular que Little Havana, se trata de otro barrio de población de mayoría latina, en este caso proveniente de Haití. Se sitúa al norte de la ciudad de Miami, y también goza de un ambiente muy animado y alegre. El barrio es muy pintoresco y merece una visita durante el día para observar el estilo de vida de su gente, sus numerosas tiendas con exóticos productos y sus restaurantes a muy buen precio. Como punto de interés cabe destacar la Iglesia de Nuestra Señora de Haití.
Coconut Grove
Es uno de los barrios más conocidos y animados de Miami. Aquí abundan los restaurantes, las tiendas, bares, pubs y galerías de arte, pero también es un barrio muy verde, que destaca por su belleza natural. Muy cerca se encuentra la Bahía Vizcaína, lugar donde se ubican las islas artificiales que albergan las mansiones y los yates de los famosos. Cabe destacar que Coconut Grove está bien comunicado con el centro de la ciudad a través del Metrorail.
Coral Gables
Situado al sur de Miami, junto a Coconut Grove, se encuentra Coral Gables, un barrio ordenado, bien cuidado y de aspecto casi impecable, donde destacan grandes mansiones con jardines perfectos. Este barrio se caracteriza también por su arquitectura de estilo mediterráneo y algunos edificios de estilo colonial. Coral Gables alberga la Miracle Mile, una de las principales calles comerciales de Miami.
Lista de eventos en la ciudad
Festival de Arte Indio, a principios de enero. En este festival el viajero podrá conocer el la artesanía y las comidas típicas de los Indios Miccosukee
Festival de Arte Coconut Grove, a mediados de febrero, en el que numerosos artistas presentan sus obras al público, acompañados de música y comida.
Carnaval de Miami, entre febrero y marzo. Durante nueve días las calles se llenan de conciertos, desfiles, concursos y distintos espectáculos.
Festival Internacional de Cine en Miami, a principios de marzo. La ciudad de Miami proyecta cientos de películas de todos los países del mundo. Si eres un amante del cine, ¡en lastminute.com te ofrecemos hoteles baratos en Miami para que vivas una experiencia única en este festival!
Miami Grand Prix, a principios de marzo. Es una famosa carrera de autobuses que se celebra en el Homestead Motorsports Complex.
Annual Miami Reggae Festival, a principios de agosto, uno de los festivales de reggae más importantes del país.
Caribbean Carnival, a principios de octubre. Se trata de un festival callejero con disfraces, música y atuendos caribeños.
Feria del Libro, a mediados de noviembre, una de las más importantes del país. Cientos de escritores acuden a la ciudad para presentar sus obras.
Hispanic Heritage Festival, durante todo el mes de octubre. Es uno de los festivales culturales de raíces hispanas más importantes del continente americano. Las calles de la ciudad son tomadas por la fiesta, la tradición y la gastronomía.
World’s Largest Indoor Flea Market, a mediados de diciembre. Es uno de los mercados más grandes del mundo y se sitúa en el Miami Beach Convention Center. En él se pueden encontrar miles de productos de todo tipo, de primera y segunda mano.