La belleza del Tour de Francia es que cubre todos los rincones del país. De norte a sur y de este a oeste, atraviesa todas las regiones más bellas e históricas de Francia. Recorrer Francia desde la perspectiva del Tour es el viaje perfecto para un aficionado al ciclismo que, además, quiere explorar la cultura local. Echa un vistazo a nuestra guía de las cinco ciudades anfitrionas del Tour de Francia 2022 más pintorescas.
Ubicada en el norte de Francia, justo en la frontera con Bélgica, Dunkerque albergará la primera etapa del Tour de Francia 2022 en suelo francés después de tres días de carrera en Dinamarca. Gracias a su cercanía a la frontera belga, Dunkerque tiene un estilo diferente al resto de Francia debido a la inconfundible influencia flamenca, patente en su cocina, arte y arquitectura.
Esta ciudad costera es famosa por su papel en la Segunda Guerra Mundial: el término “Dunkerque” es sinónimo de la Batalla de Francia de 1940, la evacuación de los soldados aliados y la Operación Dynamo, tal y como se puede ver en la reciente película de Christopher Nolan, Dunkerque. Los aficionados a la historia deberían hacer tiempo para visitar el museo de guerra, Musée Dunkerque 1940, y para visitar la Plage de Malo-les-Bains (donde se produjo la evacuación).
Para ver la ciudad desde una perspectiva diferente, sube a los campanarios de Dunkerque: las torres de Saint Eloi y del Ayuntamiento son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y ofrecen vistas únicas del centro de la ciudad y el puerto.
Con 1.326 m de altura, Briançon es la ciudad más alta de Francia y acogerá el inicio de la etapa 12, que termina en Alpe d'Huez, posiblemente la jornada más icónica del Tour.
Situada en el sureste, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, Briançon ha tenido una gran importancia geográfica a lo largo de la historia. Se encuentra al final de varios valles importantes y, debido a su ubicación en la frontera franco-italiana, ha sido vital tanto para la defensa como para el comercio. Su terreno montañoso también ofrece algunos de los paisajes más hermosos de toda Francia, incluido el Vallée de la Clarée, que es uno de los Grands Sites de France.
El casco antiguo, o Ville Haute, cuenta con el atractivo más interesante de Briançon, el Fort des Têtes, protegido por la UNESCO: se trata de unas fortificaciones que fueron reconstruidas en el siglo XVIII por Vauban, un legendario ingeniero militar francés.
La Porte de Pignerol, una gran puerta de piedra y entrada principal a Ville Haute, se abre a la Grande Rue, la calle principal, con muchos edificios interesantes, así como excelentes cafés y restaurantes.
Este bonito pueblo de montaña está dominado por la Iglesia de Notre Dame y San Nicolás. La iglesia se caracteriza por sus torres gemelas y está decorada con relojes de sol. Curiosamente, también cuenta con un reloj encastrado en el techo del edificio: esto se hizo por si en algún momento la iglesia tenía que ser utilizada como refugio en un asedio.
Ubicada en el suroeste de Francia, en las estribaciones de los Pirineos, Lourdes albergará la etapa 18 del Tour de Francia 2022.
Lourdes es uno de los lugares de peregrinación y turismo religioso más importantes del planeta. Se dice que en 1858 la Virgen María se le apareció a una niña de la localidad en la Gruta de Massabielle. Desde entonces, ha habido 70 milagros reconocidos: curaciones repentinas y permanentes de enfermedades incurables que no pueden ser probadas por la ciencia.
El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, o el Dominio, como se le conoce más comúnmente, es la razón por la que millones de personas visitan Lourdes cada año e incluye el santuario de Nuestra Señora de Lourdes, la Gruta de Massabielle y los grifos que dispensan el agua de Lourdes, a quienes muchos atribuyen propiedades curativas.
Antes de la aparición de 1858, el Château Fort De Lourdes era el lugar más destacado de la ciudad. El castillo, con más de 1.000 años, sigue en pie hoy en día y ofrece unas vistas inigualables de los Pirineos y el Santuario Mariano. Se llega a él después de una empinada caminata o, más fácilmente, en ascensor.
Esta localidad del suroeste francés acogerá el final de la etapa 15, el segundo día de descanso y el inicio de la etapa 16 del Tour.
La ciudad fortificada, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con los mejores restos de fortificaciones medievales de Europa, un espectáculo sin igual. Los romanos fortificaron el sitio por primera vez en el año 100 a. C., y los sucesivos gobernantes de la ciudad fueron añadiendo nuevas construcciones hasta 1659, cuando el Tratado de los Pirineos redujo su importancia estratégica.
Carcasona es famosa por su ciudadela medieval, la Cité de Carcassonne: consta de dos murallas exteriores con 53 torres y barbacanas para prevenir los asedios. A lo largo de los muros exteriores se pueden apreciar notables diferencias, debidas a los distintos gobernantes de la ciudad a lo largo del tiempo: una sección, por ejemplo, es romana, con capas de ladrillo rojo y techos de tejas de terracota, en claro contraste con los muros de estilo medieval.
Ubicada cerca de la frontera franco-suiza y a la sombra del Mont Blanc, Morzine albergará el primer día de descanso y la etapa 10.
Morzine es una ciudad comercial alpina ubicada en medio de Les Portes du Soleil, una importante red de estaciones de esquí entre el Mont Blanc y el lago Lemán con algunas de las mejores pistas de toda Europa.
Famosa por sus actividades al aire libre y su idílica ubicación, Morzine ofrece todo lo que esperarías de una localidad alpina: desde ondulados prados verdes con las impresionantes montañas como telón de fondo hasta tradicionales chalets de madera y el tañir distante de los cencerros de las vacas.
Por supuesto, la localidad también es célebre por su paisaje montañoso y por los tres picos que la rodean: Ressachaux, Nyon y Nantaux. Ascenderlos a pie es un reto incluso para los caminantes más experimentados, aunque las vistas panorámicas de los Alpes que se divisan son espectaculares.
Subir a la montaña es siempre una escapada del mundo real, y Morzine no es una excepción. El aire fresco y el hermoso paisaje te permitirán vivir algunas de las mejores experiencias del Tour de Francia 2022.
También te podría interesar
Disfruta de todas las novedades del Tour de Francia, de ideas e inspiración para tus viajes y, por supuesto, de nuestras mejores ofertas. Directamente en tu bandeja de entrada suscribiéndote a nuestra newsletter.
Asistencia e información útil