Llámanos Reserva por teléfono en el +34 919 152 183.

Pago fraccionado Reserva tu oferta con solo un depósito.

Añade traslados ¡Y relájate! Nosotros te llevamos al hotel.

Qué ver en Islandia

La zona denominada como "El círculo de oro" es un lugar imprescindible. En él encontramos el parque nacional de Thingvellir, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Allí se puede admirar la catarata de Öxarárfoss, y la grieta de Flosagjá, llena de agua de color turquesa. En los viajes a Islandia también deben incluir la cascada de Seljalandfoss, de más de 60 metros de altura.

Uno de los lugares más hermosos del país es Blue Lagoon. Se trata de un balneario geotérmico artificial, que permite nadar a 40 grados, mientras se está rodeado de nieve y de hielo. El lago Myvath incluye la Cascada de los dioses, y observar la fauna, en especial las aves que anidan por la zona, y los cráteres volcánicos.

Los puntos más interesantes de la capital

La capital del país es Reikiavik, y cualquiera de los viajes a Islandia ha de incluir pasar por ella, ya que en su casco urbano se concentra un tercio de toda la población. Como ciudad más importante del país, es también la que concentra una mayor cantidad de puntos de interés:

  • Uno de los rincones más bonitos es la zona del lago Tjörn, con sus típicas casas de colores.
  • La catedral de la ciudad, Hallgrímskirkja, tiene una arquitectura única, y desde ella se obtienen las mejores vistas de Reikiavik.
  • Perlan (que significa "la perla") es un mirador de cristal, un auténtico prodigio de la arquitectura, en la cima de la colina Öskjuhlíd. Alberga el museo de las sagas.
  • Unas vacaciones en Islandia no están completas sin una visita a los Heiti Potturinn que hay en la ciudad, literalmente, baños calientes que pueden estar al aire libre o bajo techo.

Información útil para el viajero

  • Los españoles solamente necesitan el DNI, para otras nacionalidades hay que consultar.
  • El aeropuerto internacional de la isla está en Keflavik, donde llegan todos los vuelos, y está a unos 50 kilómetros de la capital, a la que se puede llegar en bus o en taxi.
  • La mejor época para viajar es durante el verano del hemisferio norte, e incluso en mayo o septiembre. El invierno es más propicio para ver auroras boreales.
  • Hay una carretera circular que bordea toda la isla. Una buena idea de viaje es recorrerla, aunque previamente hay que informarse bien de los puntos de repostaje y de los consejos para conducir por el país. Los radares de carretera son muy habituales.
  • La moneda oficial es la corona islandesa. Aunque es aconsejable llevarlas cambiadas desde casa, es fácil encontrar oficinas de cambio, y en los propios hoteles encontraremos este servicio.

Selecciona tu país:

Únete a nosotros:

Descubre nuestra app: