¿Maldivas? ¿Punta Cana? ¿Islandia? Tranquilo. Para disfrutar de un viaje increíble no hace falta buscar un destino exótico en la otra punta del mundo. Ni siquiera es necesario salir de tu país de origen. De hecho, aquí te vamos a contar todo lo que puedes ver y hacer en España para tus futuros viajes.
¿Por qué limitarte a conocer una o varias ciudades de Galicia si puedes hacer el Camino de Santiago? No se trata de una experiencia mística sin más. Es un viaje en el que harás ejercicio, te encontrarás contigo mismo y conocerás a un montón de gente de toda España y del extranjero. Además, visitarás pueblos y aldeas a los que, de otro modo, sería casi imposible llegar, donde los locales te recibirán con amabilidad y de manera muy acogedora.
Málaga, la capital de la Costa del Sol, no solo es un destino de sol y playa. Es la ciudad andaluza con mayor cantidad y variedad de museos, por ejemplo. De hecho, es la cuna de Pablo Picasso o Antonio Banderas, entre otros personajes ilustres. Y no solo eso. También dispone de una gastronomía única (¡el pescaíto frito con pan!) y de un ambiente de lo más divertido y cosmopolita. Además, está muy bien conectada por carretera y por tren con Torremolinos, Fuengirola y otros muchos icónicos municipios de la zona.
Aunque pases allí unos pocos días, te va a dar tiempo de conocer tanto Oviedo como Gijón. La primera es perfecta para disfrutar de la sidra y de los tradicionales cachopos asturianos. ¡Te vas a poner las botas! La segunda cuenta con uno de los paseos marítimos más bellos del norte de España. Y, por el camino, no te olvides de subir a los Lagos de Covadonga y de visitar Cangas de Onís. Allí se encuentra la famosa tumba de Pelayo. Se trata de una visita imprescindible.
Lo más probable es que ya hayas visitado Madrid y que conozcas sus museos y sus principales monumentos. Sin embargo, hay muchos otros rincones de interés que seguramente no hayas visitado. Hablamos, por ejemplo, del Parque del Capricho, que tardó más de 30 años en ser restaurado y que es una delicia. Lo mismo podemos decir del 'Callejón del Gato' (calle Álvarez Gato), en el que sucedían los principales episodios de la obra de Valle Inclán titulada 'Luces de bohemia'. Y, para terminar, haz una visita a la Estación Fantasma de Chamberí.
Al igual que Madrid, Barcelona tiene muchos rincones poco conocidos pero muy interesantes. Este es el caso, por ejemplo, de la Torre de Collserola, que es obra de Norman Foster y que se sitúa a 425 msnm. Una alternativa mucho más acogedora la ofrece el Castillo de Pedralbes. Asimismo, la Casa Sayrach y la Casa Comalat son buenas muestras de cómo evolucionó el modernismo catalán tras la muerte de Antoni Gaudí.
Todo el mundo conoce la ciudad de Granada por la Alhambra. Sí, es una de las maravillas del mundo actual, pero la ciudad es encantadora por muchas otras cosas. Por ejemplo, por sus bares de tapas. En estos locales podrás degustar muchas delicias por muy poco y probar una gran variedad de platos con la bebida incluida. Te recomendamos subir las adoquinadas cuestas del Albaicín hasta llegar al Mirador de San Nicolás. Las vistas son únicas.
Pocas ciudades son capaces de combinar tan bien modernidad, tradición y naturaleza como Valencia. Solo tienes que pensar en ese referente arquitectónico que es la Ciudad de las Artes y las Ciencias y mezclarla con la belleza clásica de su centro histórico. En él, el Mercado Central y el Miguelete son sus principales atractivos. También está la Albufera, uno de los humedales más importantes de Europa.
Se trata del sitio perfecto para hacer un viaje romántico en pareja. Esta ciudad vasca parece sacada de un cuento de hadas. Solo tienes que darte una vuelta por el paseo marítimo de La Concha para darte cuenta. Y, si quieres revivir tu infancia, móntate en el famoso carrusel de Alderdi Eder. Es para niños, pero no importa. Un día es un día.
¿Sabías que Salamanca es una de las pocas ciudades que cuenta con dos catedrales? Pues sí. Pero todavía más curioso es que en la fachada de la Catedral Nueva hay tallado un astronauta. Claro está, no te vamos a contar dónde está. Te dejamos que eches un rato buscándolo. Eso sí, te advertimos de que no serás el único.
Vamos a terminar hablando de una de las islas más peculiares de España. Es de origen volcánico y alberga el espectacular Parque Nacional del Timanfaya. Sus playas, algunas de ellas de color negro, son una auténtica pasada. Y, si te gustan los deportes al aire libre, aquí vas a alucinar. También es uno de los rincones predilectos de los amantes del surf y de las actividades acuáticas en general. Una maravilla.
Viaja con nosotros