En bici por París

En menos de 10 años, París se ha transformado en una ciudad completamente volcada en el uso de la bicicleta. La capital francesa, que en su día fue una de las zonas urbanas de Europa más congestionadas por el tráfico, se ha convertido en una ciudad que apuesta por la bicicleta. La ciudad anima a residentes y turistas a cambiar las cuatro por las dos ruedas: cada primer domingo de mes se celebra el día sin coches en el centro de la ciudad.  ¿Y qué mejor manera hay de explorar la conocida como Ciudad del Amor y todas sus encantadoras atracciones que a tu propio ritmo?


Richard Abraham escritor de ciclismo y guía de viaje

Qué bici cojo

Muy similar a otros sistemas implantados en toda Europa, París tiene su propia empresa municipal de alquiler de bicis, el Vélib. Su funcionamiento es muy parecido al de otras, con 20.000 bicicletas repartidas en 1.400 estaciones de carga por toda la capital. Desde 2018, el servicio incluye bicicletas eléctricas (de color azul, a diferencia del habitual verde), y se pueden alquilar para viajes sencillos, por días o con abono. 

Tan importante como “qué bici” se utiliza es “cómo se utiliza”. Si viajas con la tuya, lleva un candado y hazte a la idea de que los ciclistas y los conductores parisinos no siempre respetan las normas, por lo que hay que estar muy atento en las calles más transitadas. En ninguna otra ciudad se entiende la vida como una pasarela como en París, y lo mismo ocurre con la bicicleta: no importa tanto en qué vas montado como lo guapo que te veas haciéndolo. 

Qué visitar

El corazón de París se concentra en un círculo pequeño y llano, perfecto para ser recorrido en bici (dentro del bulevar de circunvalación Périphérique) en el que se ubican todos los lugares que merecen ser vistos. La Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, el Museo del Louvre, los Campos Elíseos y Notre-Dame se apiñan cerca del río Sena; solo hay una excepción y merece mucho la pena: las impresionantes vistas desde la escalinata del Sacré-Coeur, que exigen un considerable subida hasta el artístico barrio de Montmartre. 

De una a dos horas

Desde la catedral de Notre-Dame, en la Île de la Cité, cruza la orilla norte y toma la Rue de Rivoli, un bulevar apto para bicicletas, pasando por el Louvre hasta la plaza de la Concordia. Regresa tranquilamente pasando por los cafés y bares del Quai des Tuileries o cruza a la Rive Gauche y pedalea pasando por el Museo de Orsay hasta el barrio latino alrededor de la Universidad de la Sorbona. 

Tres horas

El corredor verde de la Coulée Verte va directo hasta los suburbios del sur desde Montparnasse; se trata de una ruta de 14 km sin tráfico para salir de la ciudad a pie o en bici. Desde allí, los ciclistas más en forma pueden adentrarse en el valle de Chevreuse y regresar a la ciudad por Versalles, dando una o dos vueltas al hipódromo de Longchamp, lugar de quedada habitual de los ciclistas más rápidos de la ciudad y con un gran legado en el mundo del ciclismo gracias al cercano equipo amateur ACBB, que en su día acogió a las leyendas del Tour de Francia Jacques Anquetil, Stephen Roche y Robert Millar.

Cómo llegar

Por lo general, se puede llevar la bici en la red ferroviaria (de superficie, no en el metro) fuera de las horas punta y los fines de semana y festivos. También es posible viajar con ella en los trenes regionales y en el TGV de alta velocidad, pero en la mayoría de los casos es necesaria reserva previa, a veces con un pequeño coste, y siempre embalada.

¿Quieres saber más sobre cómo viajar con tu bici? No te pierdas nuestra guía.

No te lo puedes perder

El auge del ciclismo en París ha ido acompañado de la aparición de elegantes comercios dedicados al mundo de las dos ruedas, que se suman a los tradicionales cafés y bares por los que la ciudad siempre ha sido conocida. Al mismo tiempo tienda, café y alquiler de bicicletas de ciudad, de carretera y de grava, Steel es una moderna tienda que ofrece todo lo relacionado con las dos ruedas. Por su parte, Le Peloton Café está situada en pleno centro de la ciudad y ofrece alquileres y excursiones aptas para todos los niveles, además de ser tienda y café. En su empresa asociada, Bike About Tours, también se pueden reservar excursiones guiadas por la ciudad. 

Por supuesto, una de las mejores épocas para visitar París para los aficionados al ciclismo es a finales de julio, cuando la última etapa del Tour de Francia toma los Campos Elíseos: este año será el 24 de julio y coincide con la etapa inaugural del primer Tour de France Femmes, la competición femenina de ocho días para ciclistas profesionales.

También te podría interesar

Encuentra tu viaje perfecto

Escápate del pelotón

Disfruta de todas las novedades del Tour de Francia, de ideas e inspiración para tus viajes y, por supuesto, de nuestras mejores ofertas. Directamente en tu bandeja de entrada suscribiéndote a nuestra newsletter.

Selecciona tu país:

Únete a nosotros:

Descubre nuestra app: