Probablemente ya sabías que Francia es el primer destino turístico a nivel mundial, ¿pero sabías que también es un destino perfecto para ir de vacaciones en bicicleta? Si quieres explorar el campo sobre dos ruedas, Francia tiene mucho que ofrecer. Y para hacerla aún más atractiva, es perfecta para unas vacaciones ciclistas en familia, tanto si viajas con niños pequeños como con adolescentes. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber antes de reservar.
Viajar con niños pequeños requiere mucha planificación. Ten en cuenta los siguientes aspectos para que un viaje en bicicleta sea apto para toda la familia:
A menos que seáis un grupo de ciclistas muy experimentados, nuestro primer consejo es que elijas un destino con un terreno llano y fácil de recorrer en bicicleta. No querrás que te echen la culpa por cualquier colina que haya en el camino, aunque tú estés en el paraíso.
Escoge un destino en el que abunden los carriles bici y que, a ser posible, salgan justo desde tu puerta: te permitirá montar con niños y adolescentes de forma segura, sin coches y al ritmo que quieras.
No podemos insistir lo suficiente en este punto: comprueba que todos lleváis el equipamiento correcto y adecuado; los niños deben llevar talla correcta y estar cómodos montados en la bici. Algunas bicicletas disponen de un dispositivo de sujeción por el que el adulto puede tirar de la bicicleta de los niños. O, en el caso de los más pequeños, puedes comprar una silla que se acopla a la bicicleta del adulto.
Aunque Francia cuenta con magníficas rutas ciclistas, no todas son llanas y aptas para niños, por lo que tendrás que elegir cuidadosamente tu destino al planificar un viaje en bicicleta con ellos. Estas son nuestras dos mejores recomendaciones, basadas en los factores anteriores.
En la región del Valle del Loira, intenta hacer de la encantadora Saumur tu campamento base. La zona ofrece muchas actividades (como paseos a caballo) aptas para niños en el caso de que quieran olvidar la bici por un día. Otra muy buena opción es pasar el día en el famoso Château de Chambord para vivir la experiencia de lo que es el típico castillo francés por excelencia. Esta obra maestra de la arquitectura renacentista del siglo XVI cuenta con 440 habitaciones, inmaculados jardines y 5.500 hectáreas de parque.
Una primera etapa magnífica es la que va desde Tours hasta Montlouis-sur-Loire: un trayecto de 15 kilómetros con pequeñas cuestas al principio y apenas unos badenes que permite recorrer la ribera del río Loira por la vía verde alejada de los coches, descubrir la región vinícola y su microclima, disfrutar de la histórica ciudad portuaria de Montlouis y, por supuesto, tomarse un helado como recompensa al esfuerzo realizado.
Otra ruta fantástica es la que va de Saumur a Candes-Saint-Martin cruzando por la región de Anjou. Las mismas vías verdes del Loira son perfectas para realizar este paseo en familia a lo largo de los 18 kilómetros de este trayecto (entre una y dos horas). En Turquant hay que ver los monumentos trogloditas de La Grande Vignolle y observar la elaboración de las tradicionales manzanas secas, Les Pommes Tapées.
¿Qué hay mejor que contemplar interminables y ondulantes campos de delicadas flores moradas hasta donde alcanza la vista? Recorrer en bici los campos de lavanda permite empaparse de su dulce olor en el aire y de sus magníficas tonalidades, todo justo delante de los ojos. El campamento base perfecto es L'Isle-sur-la-Sorgue: permite visitar la casa de Van Gogh en las cercanías o hacer una excursión de un día a la región vinícola de Borgoña, en el norte.
Una primera etapa puede ser la ruta del Train des Pignes, desde Draguignan hacia Les-Arcs-sur-Argens. A lo largo de la frontera de la Provenza, el paisaje está salpicado de bodegas y pueblos pintorescos. Este recorrido de 13,5 km termina en la ciudad medieval de Les-Arcs-sur-Argens, la parada perfecta para estirar las piernas y conocer la localidad.
Otra opción para hacer en familia es la ruta de 10 km que comienza y termina en Port-Saint-Louis-du-Rhône alrededor de esta ciudad especial rodeada de agua.
Otra alternativa, esta con vistas a las montañas (el gigantesco Mont Ventoux se vislumbra en la distancia, pero ya lo escalaremos otro día), es el recorrido de 14 km entre Jonquières y Carpentras, un carril bici que sigue parcialmente una antigua línea de ferrocarril. Se puede disfrutar de la exquisita oferta gastronómica de todas las localidades a lo largo del camino o llegar hasta Pernes-les-Fontaines y contar todas sus fuentes con la familia.
¿Quieres un reto, un buen desafío? ¿Qué te parece hacer 40 km? Si todos los miembros de la familia son un poco mayores, o muy deportistas, ¡esta puede ser la ruta perfecta! Si te alojas en la idílica región de la Provenza, prueba la "Véloroute du Calavon": 37 km que se extienden desde Coustellet, en el extremo oeste, hasta "la Paraire", en la ciudad de Saint-Martin-de-Castillon, en el extremo este. Saliendo desde la localidad de Robion, concédete todo un día para disfrutar de esta jornada algo más dura en bicicleta, un reto divertido y accesible para toda la familia.
Disfruta de todas las novedades del Tour de Francia, de ideas e inspiración para tus viajes y, por supuesto, de nuestras mejores ofertas. Directamente en tu bandeja de entrada suscribiéndote a nuestra newsletter.
Asistencia e información útil