Los 13 lugares más coloridos del mundo

Mientras que nosotros estamos en pleno otoño, con sus días grises y lluviosos en gran parte de la geografía española, a lo largo y ancho de todo el mundo abundan los pueblos y ciudades repletos de espléndidos colores, ajenos a la estación del año. Te traemos 13 magníficos destinos que te harán olvidar la monotonía otoñal gracias a sus paredes y fachadas multicolores.

  1. Manarola (Liguria, Italia) 
  2. Colmar (Alsacia, Francia)
  3. Nyhavn (Copenhague, Dinamarca)
  4. Santorini (Grecia)
  5. Mar Rojo (Egipto)
  6. Sintra (Portugal)
  7. Dubai Miracle Garden (Dubái, Emiratos Árabes Unidos)
  8. Palmitas (Pachuca de Soto, México)
  9. Bo-Kaap (Ciudad del Cabo, Sudáfrica)
  10. Valparaíso (Chile)
  11. La Boca (Buenos Aires, Argentina)
  12. St. John's (Terranova, Canada)
  13. Kampung Pelangi (Malang, Indonesia)

1. Manarola (Liguria, Italia) 

En Manarola, un barrio de Riomaggiore, en el Parque Nacional de Cinque Terre, se aprovechó hasta el último metro, así que las casas se apiñan una junto a otra (e incluso una encima de otra). Esta singular localidad repleta de casitas de colores ha sido durante mucho tiempo un pueblo de pintores, residencia de famosos artistas como Renato Birolli. Desde la calle principal, puede explorarse el pueblo a través de pequeños callejones escalonados hacia la izquierda y derecha de la pendiente. Y si te has quedado con ganas de más colores italianos, no puedes perderte Burano, Venecia o Vernazza.

2. Colmar (Alsacia, Francia)

Colmar es la tercera ciudad más grande de Alsacia y es especialmente conocida por su arquitectura, magníficamente conservada. El casco antiguo se nos muestra como un colorido juego de casas con madera a la vista, flores de colores y pequeños canales. El “Quai de la Poissonnerie”, bordeado de coloridas casas de entramado de madera, discurre a lo largo del río Lauch y es uno de los lugares más fotografiados por los visitantes.

3. Nyhavn (Copenhague, Dinamarca)

Un popular punto para tomar fotos son las casas con tejados a dos aguas que bordean el puerto en el barrio de Nyhavn. Tras finalizar el canal de Nyhavn, en 1681 se inició la construcción de la casa número 9, que es la más antigua del distrito. Hoy en día es la zona de ocio más popular de Copenhague gracias a sus eclécticos restaurantes, pubs y discotecas.

4. Santorini (Grecia)

Una isla de color azul y blanco: Santorini pertenece a las Cícladas y te inspirará con sus casas blancas con cúpulas azules, que forman un telón de fondo único junto al mar. Las vistas de la ciudad de Thira desde el barco ofrecen un ambiente especial: cuando el sol se pone y los últimos rayos del día iluminan las paredes blancas, la isla se tiñe de un color rosa claro.

¡Santorini te espera! No te pierdas nuestras ofertas

5. Mar Rojo (Egipto)

Con aguas cálidas y cristalinas durante todo el año, 150 especies de hermosos corales y más de mil especies de peces tropicales, el Mar Rojo es un caleidoscopio de colores y un sueño para los buceadores de todo el mundo. En Egipto, los centros turísticos de El Gouna, Sharm El Sheikh y Hurghada son muy populares entre los viajeros para observar la increíble vida marina: peces payaso, peces mariposa, peces loro y peces ángel emperador, por nombrar algunos. Este paraíso submarino es una visita obligada para buceadores y no buceadores en cualquier viaje a Egipto.

6. Sintra (Portugal)

A solo 25 km de Lisboa, la bonita ciudad de Sintra es la escapada perfecta del bullicio de la capital portuguesa. El Palacio Nacional de Pena, sacado de un cuento de hadas, es la atracción estrella de esta ciudad: brilla a la luz del sol, con sus muros amarillos, sus torretas rojas y sus columnatas blancas de inspiración morisca. Si tienes otra maravilla que no debes perderte de Sintra es el Palacio de Monserrate, con sus exquisitas molduras de coral. 

Explora Sintra por ti mismo con nuestras ofertas

7. Dubai Miracle Garden (Dubái, Emiratos Árabes Unidos)

Con más de 72.000 metros cuadrados, el Miracle Garden de Dubái es una obra de arte al aire libre, con impresionantes parterres y extravagantes esculturas. Es el mayor jardín natural del mundo, con más de 50 millones de flores y 250 millones de plantas. Con todos los colores del arco iris y unos arreglos florales increíbles, es uno de los jardines más locos y extravagantes del mundo.

8. Palmitas (Pachuca de Soto, México)

En el barrio de Palmitas, situado en la ciudad de Pachuca de Soto, a unos 90 kilómetros al norte de Ciudad de México, los artistas pintaron todo el barrio con los colores del arcoíris como parte de un proyecto de arte callejero en 2015. En la ladera, más de 200 casas brillan formando ondas de colores brillantes y creando así un enorme mural.

¿Aún quieres más? Reserva ya tus vacaciones en Méjico

9. Bo-Kaap (Ciudad del Cabo, Sudáfrica)

Uno de los barrios más típicos de Ciudad del Cabo, el colorido distrito de Bo-Kaap es una visita obligada en cualquier viaje a Sudáfrica. Sus orígenes se remontan a la década de 1760, cuando estos edificios fueron arrendados a esclavos secuestrados en Indonesia, Malasia y otras partes de África. En aquella época, todas las casas tenían que pintarse de blanco, por lo que una vez que los esclavos fueron liberados, pintaron sus casas de vivos colores para celebrar su libertad. Durante tu estancia, no dudes en visitar el Museo Bo-Kaap para aprender más sobre su historia.

10. Valparaíso (Chile)

La ciudad portuaria de Valparaíso es conocida por sus casas de colores de los siglos XVIII y XIX, situadas en distintos cerros de la ciudad. Los más conocidos son el Cerro Alegre y el Cerro Concepción, que se exploran mejor a pie: en el Cerro Concepción está el Paseo Gervasoni, donde podrás encontrar coloridos grafitis. Los visitantes pueden llegar al Cerro Alegre tomando el ascensor El Peral y desde allí descubrir las multicolores escaleras de la calle Urrida y la calle Gálvez.

11. La Boca (Buenos Aires, Argentina)

Las casas de chapa ondulada del barrio de La Boca, en Buenos Aires, son ya todo un icono. El artista Benito Quinquela Martín es el responsable de esta explosión de color: en 1959, convenció a los vecinos de la zona peatonal de Caminito para que pintaran sus casas con colores vivos. Durante un paseo, los visitantes pueden disfrutar de sus pequeños cafés, tiendas y restaurantes y observar a los bailarines de tango y a los artistas que exponen en la calle.

12. St. John's (Terranova, Canada)

La población más grande de la provincia canadiense de Terranova alberga un sinfín de casitas de madera de colores que pueden explorarse en un recorrido a pie por la montañosa ciudad. Desde la colina de Signal Hill se disfruta de unas magníficas vistas de la ciudad desde la Torre Cabot, el emblema de la ciudad. Con un poco de suerte, se pueden observar ballenas jorobadas y frailecillos en libertad en el puerto natural de la ciudad.

13. Kampung Pelangi (Malang, Indonesia)

La idea de pintar de colores las casas de su pueblo se le ocurrió al director de una escuela de Kampung Pelangi: más de 230 viviendas, en las que antes predominaba un triste tono gris, se pintaron de colores en el marco de un proyecto y de esta manera nació el pueblo del arcoíris. El pueblo está encantado con el creciente turismo, ya que muchos visitantes aprovechan para hacer una parada en Kampung Pelangi y fotografiar el lugar.

Pasa a la acción y reserva ya tus vacaciones en Bali

También podría interesarte

Encuentra el viaje perfecto

Suscríbete a nuestra newsletter

Serás el primero en recibir nuestras mejores ofertas, promociones exclusivas y consejos de viaje. Además, te mantendremos informado sobre dónde puedes viajar.

Selecciona tu país:

Únete a nosotros:

Descubre nuestra app: