Vietnam, una de las joyas del Sudeste Asiático, exótica y tremendamente sensorial, se ha convertido en un destino turístico cada vez más accesible. Pese a todo, todavía son numerosos los preparativos y las recomendaciones a tener en cuenta antes de viajar. Aquí te dejamos las más importantes.
Visados: desde que reabriera sus fronteras el 15 de marzo de 2022, Vietnam permite la entrada de viajeros españoles sin necesidad de visado, siempre que la estancia no supere los 15 días y que dispongas de un pasaporte en vigor durante al menos seis meses. En el caso de que quieras quedarte en el país hasta un máximo de 30 días, lo más fácil es solicitar un visado electrónico a través de alguna de las webs de agencias privadas vietnamitas que ofertan este servicio. El proceso es sencillo: tras el pago de una cuota, recibes en casa a los pocos días una «carta de invitación» que deberás presentar en el aeropuerto para obtener el visado. Ojo, porque si entras por otra vía (terrestre, por ejemplo), el procedimiento es otro. En estos casos, deberás solicitar tu visado en la página web oficial https://www.xuatnhapcanh.gov.vn o directamente en la Embajada de Vietnam en Madrid.
Vacunas: no hay obligatoriedad por parte de las autoridades, aunque es posible que en algunos establecimientos pidan puntualmente la vacuna del COVID-19. También son recomendables la vacuna de la fiebre amarilla (recuerda llevar contigo el certificado de vacunación), la de la hepatitis A y B, el tétanos-polio, la fiebre tifoidea y la encefalitis japonesa, para el caso de estancias largas.
Moneda: la moneda oficial es el dong de Vietnam, y se recomienda cambiar divisas únicamente en bancos autorizados, ya que el cambio con respecto a otras monedas más fuertes fluctúa bastante. Puedes consultar el cambio día a día en la web del banco oficial de Vietnam: https://portal.vietcombank.com.vn/Pages/Home.aspx
Seguridad: por lo general, el país es muy seguro, aunque ello no impide que en las grandes ciudades turísticas como Lao Cai, Sapa, Hoi An, Halong Bay, además de en Hanói y en Ciudad Ho Chi Minh, se den robos, especialmente en zonas de grandes aglomeraciones. Además, a la hora de presentar una denuncia por robo en comisaría, la mayoría de las veces lo ponen difícil, con lo que es probable que acabes denunciando una pérdida en su lugar. "