La segunda ciudad más grande de Colombia se encuentra a una hora en avión de la capital, Bogotá, y en ella viven tres millones de personas. Medellín fue declarada "Ciudad Innovadora del Año" por el Wall Street Journal en 2013, gracias a los grandes esfuerzos que ha hecho para dejar atrás los estragos del crimen organizado. Flanqueada por magníficas montañas, su arquitectura moderna refleja las ansias de progreso favorecidas por sus habitantes. Las temperaturas en Medellín rondan los 22° C durante todo el año y este clima idílico le ha valido el apodo de "Ciudad de la primavera eterna".
Arte y cultura
Hay una gran cantidad de galerías que exhiben el trabajo artístico creciente que tiene lugar en Medellín, también conocida por sus esculturas. Una ley aprobada en 1980 dicta que por cada edificio nuevo que se construya, se encargue un nueva pieza de arte pública. La mayor concentración de ellas se encuentran en Plaza Botero, dedicada al artista contemporáneo Fernando Botero, en Cerro Nutibara y en los jardines Suramericana.
En Medellín existen cuatro teatros importantes y un festival anual de artes escénicas que tiene lugar durante la última semana de agosto. También se programa ópera cada mes de septiembre.
Arquitectura
La ciudad, que cuenta con muchos buenos ejemplos de arquitectura contemporánea, se caracteriza por su atractiva modernidad. Recientemente se han construido un buen número de bibliotecas y algunas de ellas son arquitectónicamente fascinantes. Biblioteca España, en la cima de una de las colinas, es todo un espectáculo. Toma el Metrocable hasta Santo Domingo para visitarla; disfrutarás de unas vistas panorámicas de la ciudad estupendas.
Vida nocturna
Medellín cuenta con una vida nocturna intensa y animada alimentada por los estudiantes de sus seis universidades. Los mercados, bares y restaurantes del centro de la ciudad permanecen abiertos hasta bien entrada la noche.