Información útil sobre Santiago de Compostela
Los vuelos a Santiago de Compostela llegan a la capital de la comunidad autónoma de Galicia, que cuenta con algo menos de cien mil habitantes. Su historia se remonta a la época prehistórica, y los asentamientos humanos continuaron de manera ininterrumpida hasta la época del Imperio romano. El enterramiento del apóstol Santiago en su suelo marcó un punto de inflexión en el crecimiento de la ciudad, cuya fundación tal y como la conocemos hoy está ligada a ese momento, ocurrido en la primera mitad del siglo IX.
Lo que no hay que perderse en la ciudad
El casco antiguo de la ciudad está declarado Patrimonio de la Humanidad, por lo que los vuelos baratos a Santiago de Compostela tienen que incluir ineludiblemente un paseo por sus calles. El centro neurálgico es la plaza del Obradoiro, donde se encuentra la joya de la ciudad: su catedral, que permanece abierta entre las 7:30 y las 20:00 horas. Es el tercer punto de peregrinación más importante de la cristiandad, y cada día cientos de personas finalizan allí su andadura. En algunas fechas señaladas se realiza la ceremonia del botafumeiro, por lo que se puede coordinar el vuelo a Santiago de Compostela con un día en que esté prevista. Otro lugar de visita obligatoria es el monasterio de San Martín Pinario y su museo, abierto desde las 11:30 hasta las 13:30, y desde las 16:00 hasta las 18:30. Otros rincones para visitar son la plaza de Cervantes y el Museo do Pobo Galego.
Platos ineludibles en Santiago de Compostela
La gastronomía gallega es famosa por la calidad de sus productos. La ternera gallega tiene fama internacional, por lo que es preciso probar el churrasco con salsa de adobo. Para elaborar el pulpo a feira, se cuece el pulpo con cachelos, aderezado con pimentón y aceite de oliva. También se han de probar las empanadas gallegas de varios tipos: pulpo, verduras o zorza. El postre por excelencia de la ciudad es la tarta de Santiago, que se elabora con almendras picadas, huevo y harina. En cuanto a los vinos, las denominaciones de origen Albariño y Ribeiro son las más recomendables.
La mejor época del año para visitar la ciudad
A la hora de coger un vuelo barato a Santiago de Compostela, hay que tener en cuenta que esta ciudad tiene un clima oceánico húmedo. Su proximidad al mar Cantábrico y la orografía del terreno hacen que las temperaturas sean suaves durante todo el año, por lo que la media anual es de 15 grados, no alcanzándose máximas ni mínimas muy elevadas. Las precipitaciones son muy frecuentes en invierno, por lo que la primavera o el verano son las dos épocas más aconsejables para coger un vuelo a Santiago de Compostela.
Cómo llegar desde el aeropuerto
El aeropuerto está unido a la ciudad mediante un servicio de autobús con paradas en el Palacio de Congresos, la capilla de San Lázaro, la estación de autobuses, la estación de trenes y la rúa da Rosa. El primer autobús sale a las 7:00, y el último a la 1:00, con una frecuencia de salida cada media hora. El precio del billete sencillo es de 3 euros, y el de ida y vuelta de 5,10 euros, con una duración aproximada de media hora en cada trayecto. Cuenta, además, con una parada de taxis frente a la terminal de llegadas.
Breve información sobre el país
España es un país de la Unión Europea situado en su extremo suroeste. La moneda del mismo es el euro, válida también en otros 19 estados de la unión. Se trata de un estado aconfesional, pero de mayoría católica, con una amplia franja costera tanto con el mar Mediterráneo como con el océano Atlántico. El idioma oficial es el castellano, y cuenta con otras tres lenguas cooficiales. Tiene algo menos de cincuenta millones de habitantes y se rige mediante una monarquía parlamentaria.